“El matrimonio wayuu”
Casarse es unirse un hombre y una mujer para formar
familia y ayudarse mutuamente.
Pero el casorio wayuu es un negocio para la mujer,
porque el hombre tiene que pagar por la mujer determinada cantidad que es fijada
por el tío materno, el pago se da con cabezas de ganado vacuno, cabrío, en
collares y prendas y en dinero, pero ese pago es de contado o como dicen los
alijunas dando y dando.
Ese pago se reparte entre el tío materno, la madre
y la muchacha y familiares cercanos.
Puede darse el caso de que el marido se canse de
vivir con la esposa, entonces se lo comunica a los suegros , ellos reciben a su
hija reintegrándola a la familia, pero sin devolverle al hombre nada de lo que
dio; al menos que se haya separado por infidelidad de la esposa en este caso
los familiares deberán devolverle todo el dinero por la ofensa.
“El culto a los muertos entre los wayuu”
Lo
primero que se hace en cas es encender una fogata en un lugar cercano de la vivienda eso indica que allí hay un fallecido,
se prepara mucha bebida espirituosa el awarrianta o llamado chirrinche, grandes
cantidades de carnes de res o de ovejo, en los velorios se preparan numerosos
chinchorros y hamacas para los que vienen de lejos, los demás parientes bañan
al muerto y lo envuelven en mantas y lo colocan en un chinchorro o en un ataud.

“El segundo velorio wayuu”

Se
hace el velorio y de allí se lleva definitivamente el puñado de resto al
cementerio.
“La ley wayuu”
En la Guajira no hay tribunales, ni jueces, ni
cárceles, solo la ley Guajira.
Todo se realiza oralmente, en especial en los
contratos de compraventa, permuta, trabajos personales, dentro de lo que e el
modo de ser wayuu no existe lo que se refiere a la responsabilidad civil o penal,
solo se entiende que hay una compensación.
Si hay muertos o derramamiento de sangre esto debe
pagarse con ganados o dinero, de lo contrario habrá muertos y derramamiento de
sangre entre las familias involucradas.
Los wayuu exigen compensación por algo que el cree
que es un perjuicio, como por ejemplo si con el modo de obrar a causado
lagrimas en una mujer, por una herida aunque haya sido causada sin querer.

algunas palabras en wayuunaiki

-Abuelo - Tatushi
-Abuela - Toushi
-Tio - Alaura
-Tia - Ta>i
-Primo (a) - Tasipuu
- papa - Tashi
-Mama - Te>i
-Hermano - Tawala
-Hermana - Tashunu
-Hermana menor - Temirua
- Ritos: Los wayuu tienen shamanes masculinos y femeninos, quienes para sus
curaciones
utilizan las técnicas tradicionales: canto con maraca, uso de tabaco, succión
de los elementos patógenos, etc.
*GASTRONOMIA
WAYUU
-ovejo asado en brasas
-carnero en cocos
-La Sisina que es la carne puesta al sol por mas de cuatro días cubierta en su totalidad con sal.
-plato de Frishe que es una mezcla de todas
-ovejo asado en brasas
-carnero en cocos
-La Sisina que es la carne puesta al sol por mas de cuatro días cubierta en su totalidad con sal.
-plato de Frishe que es una mezcla de todas
las vísceras del ovejo.
-bebida de maíz (Ujolu)
-bebida de maíz (Ujolu)
ESCRITO
POR, MERVIN LARREAL BAEZ
No hay comentarios.:
Publicar un comentario